Los virus del dengue son transmitidos en América por el mosquito Aedes (Stegomyia) aegypti (Lineo, 1762). El Aedes albopictus (Skuse, 1894) fue introducido al continente americano primero en el estado de Texas, EUA, en 1985, y poco después en el estado de Sao Paulo, Brasil. A la fecha ya alcanzó la región fronteriza de algunos estados del norte de México y su importancia como vector en América no ha sido comprobada. En el presente trabajo se hace una revisión de algunas características de las dos especies en México, con especial atención en el único vector comprobado, el Aedes aegypti, así como un análisis crítico sobre los métodos de monitoreo de vectores; de la relevancia de éstos para la aplicación más adecuada de las estrategias de control y algunas ideas sobre los requerimientos inmediatos en materia de investigación en México.