En este trabajo se muestran los resultados obtenidos de la identificación y asociación de algunas características familiares del diabético tipo II, en relación con su control metabólico. La investigación se realizó en 121 familias de dos unidades de primer nivel de atención de Guadalajara, Jalisco, durante el año 1989. Se evaluaron las actitudes e información sobre la enfermedad, sus complicaciones, y medidas terapéuticas. Para esto se realizó una estimaciónpsicosocial dividida en: etapa de desarrollo familiar, tipo de familia y funcionalidad. La mayoría de las familias demostraron actitudes negativas y conocimientos profundos. Sólo el 16.5 por ciento de los diabéticos están controlados, y se encontró una fuerte asociación odds ratio al descontrol con la pertenencia a una familia nuclear, situación en las últimas etapas del ciclo familiar (independencia y retiro), conocimientos sobre medidas de control de la enfermedad, papel familiar del diabético, antecedentes familiares de diabetes, uso actual de medicamentos y escolaridad. Los resultados indican que las familias no apoyan a sus enfermos diabéticos en su control.