En este trabajo se presentan los resultados de las encuestas realizadas a los médicos de Arizona que ejercen en los cuatro condados fronterizos con la República Mexicana, acerca del uso de sus servicios por los residentes en México. Ciento ochenta y ocho (79%) de los 239 individuos que enviaron por correo sus respuestas al cuestionario informaron que durante 1988 habían atendido semanalmente a por lo menos un residente mexicano. Noventa y nueve médicos (53%) ejercen en Tucson y 89 (47%) en los condados fronterizos. Los médicos de la frontera atendieron semanalmente a un promedio de nueve pacientes que residían en México (9% del total) en tanto que los de Tucson prestaron sus servicios a cinco (6% del total). Se les solicitó una lista de los padecimientos más frecuentes en sus pacientes residentes en el lado mexicano a lo cual los médicos de la frontera respondieron que en primer lugar estaban las lesiones y las intoxicaciones (21%) y, enseguida, las enfermedades del aparato circulatorio (11 %) mientras que para los médicos de Tucson fueron las enfermedades del sistema circulatorio (10%) y las del aparato digestivo (9%). Los problemas en el sistema de atención a la salud en la frontera se ubican sobre todo en la calidad y en el financiamiento de la atención a la salud.